La cinta de John Petrizzelli se trajo a casa dos premios del 2° Festival Brasil de Cinema Internacional |
Esclavo de Dios se presentó también en el Festival de Cine Latino en Chicago, Estados Unidos, y en Festival Internacional de Cine de Panamá. Petrizzelli, con una carrera de más de 25 años, hasta ahora había destacado por su trabajo en el campo documental, en especial los trabajos: María Lionza, aliento de orquídeas (2007) y El Rey del Galerón (2008). Y por último tenemos el largometraje documental, “Hay alguien allí”, dirigido por Eduardo Viloria Daboín y realizado por la cooperativa audiovisual La Célula, que logró el galardón con la Mención Honorífica del Jurado en el VIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Independiente “Contra el silencio todas las voces”, celebrado en la capital mexicana entre el 29 de marzo y el 5 de abril pasados. El filme, realizado con el financiamiento del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y otros cooperantes, aborda de un modo íntimo la cotidianidad de Helena -una niña de 9 años con autismo- y de su familia, así como de las angustias y alegrías propias de la vida con esta condición. A partir del hallazgo de imágenes de archivo realizadas a niños autistas durante los años 70 y 80 por la Dra. Lilia Negrón, psiquiatra pionera en la investigación y diagnóstico de este síndrome en Venezuela, la madre y el padre de Helena inician un viaje hacia el encuentro con algunos de los niños y niñas que aparecen en esas filmaciones, con el propósito de conocer cómo viven hoy en la adultez. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario