Al evento asistieron el director del festival, José Sánchez, los productores Hernán Troconis y Carlos Omaña, y la vicepresidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Alizar Dahdah Antar, para informar sobre las actividades que se tienen previstas en el marco de esta actividad cinematográfica.
José Sánchez, agradeció el apoyo de los medios de comunicación y el del estado, sin el cual -según sus propias palabras- no habría sido posible hacer realidad este proyecto, organizado por Cinexa y la Fundación Escuela Entre Artes. “Todo comenzó como un sueño que ya se está haciendo realidad, gracias a un buen trabajo en equipo que se viene haciendo desde hace más de un año”, comentó Sánchez.
Por su parte, Hernán Troconis, productor de ELCO, informó que dentro de las actividades programadas en las cuatro salas de Cinex del Centro Comercial Plaza Mayor, el festival contará con la realización de talleres de 9:00 am a 12:00 m, donde se abordarán temas relacionados con el guión, producción, sonido, cámara, y otros aspectos del quehacer cinematográfico. Seguidamente, se dará paso a la proyección de cortometrajes de 2:00 a 4:00 pm, mientras que de 5:00 a 11:00 pm será el turno de la exhibición de largometrajes, destacando además un homenaje a la cineasta Margot Benacerraf, y la presencia de reconocidas figuras del cine nacional.
El Festival Entre Largos y Cortos de Oriente, cuyo objetivo es contribuir con la difusión del cine venezolano que se hace dentro y fuera de esta región, acogerá en esta primera edición cortometrajes como El silbón, Mar Blindado, Hoy no se hace pastel de chucho, Fe de vida,Sin daños, entre otros, mientras que en los largometrajes destacan, Los pájaros se van con la muerte, El chico que miente, El rumor de las piedras, Er relajo del loro, Reverón, Último cuerpo, y muchas más.
Entre los jurados en la categoría de cortometrajes destacan, Gabriel Lacruz, Jackson Gutiérrez, “Cheo” Rojas, director de fotografía, Augusto Hernández, reconocido fotógrafo de la región, y Adelita Sánchez, connotada locutora de medios locales. El comité evaluador para la sección de largometrajes lo conforman, Maite Galán, Leonardo Padrón, Alejandro Gabaldón, director de la Televisora de Oriente (TVO), Fernando Martínez, director del diario El Norte, y un director cubano cuyo nombre será anunciado oportunamente.
Aunque la entrada a todas las actividades es totalmente gratuita, los interesados en participar en los talleres podrán registrarse a través dewww.elcoriente.com.ve, y solicitar más información por: elcoriente@gmail.com Facebook: festivalcine elco Twitter: @festivalcinelco Tlf: 0281-5110319 ó 0414-8241241.