Con el objeto de estrechar lazos culturales entre dos naciones, dio inicio formalmente este domingo 18 de marzo, en la Torre del Reloj de la ciudad de Cúcuta, Colombia, el Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela, organizado por Fundearc, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC.
En este encuentro se dieron cita realizadores y actores de ambos países, representantes de los gobiernos del Departamento del Norte de Santander (Colombia) y del Estado Táchira (Venezuela).
Alizar Dahdah Antar, vicepresidenta del CNAC, manifestó su agradecimiento hacia todas las instituciones involucradas y aplaudió esta idea de Karina Gómez, su promotora, la cual se traduce “en el arte de la integración a través de la cinematografía. Ambas cinematografías están viviendo un auge dentro y fuera de nuestros países, y queremos que se convierta en una tradición”.
Por su parte, Adelfa Martínez, directora de cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, destacó la gran oportunidad de ampliar la red de distribución y exhibición del películas, de producción y coproducción, a lo que se suman las legislaciones que han sido todo un aporte para el sector; sin embargo “seguimos teniendo el reto y el desafío de fortalecer la circulación de los contenidos audiovisuales”.
Karina Gómez, presidenta de Fundearc y directora del festival, acotó que este evento es un compromiso con el cine de los dos países, cada uno produce quince largometrajes anuales, tienen políticas cinematográficas inteligentes e interesantes y promueven cine latinoamericano para todo el mundo y esto es consecuencia de algo que venía pasando en el intercambio cinematográfico bilateral, donde en conjunto ya se invierten más de 30 millones de dólares por año y las exhibidoras están empezando a reconocer que el cine hecho en casa puede ser rentable.
Este festival prevé proyecciones de seis títulos venezolanos, y seis títulos colombianos hasta este jueves 22 de marzo en las ciudades de Cúcuta y San Cristóbal, además de la exhibición de cortometrajes de la Escuela de Medios Audiovisuales, talleres y charlas, entre otras actividades. Este martes 20 continurán las proyecciones en el Multicine Metro de Cúcuta..
El jurado está conformado por Juan Antonio González, Bernardo Rotundo, Henry Laguado, Rosa Clemente, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario