Patas arriba y Brecha en el silencio se imponen en Mérida
Patas arriba, una película que narra dos días de la vida de una familia que sigue marcada por la muerte de su madre, acaparó gran parte de las categorías, imponiéndose en los renglones de Mejor actor principal por la actuación de Gonzalo Camacho quien encarnó el abuelo de la historia, donde también estuvieron como finalistas Miguelangel Landa y Gabriel Mantilla por El manzano azul, además de Erich Wilpredt por Memorias de un Soldado; Mejor guión para Gabriela Rivas Pérez; Mejor música para Alonso Toro, Mejor cámara para Julio César Castro. También logró Mejor película y Mejor dirección.
Brecha en el silencio se impuso en las categorías de Mejor actriz de reparto para Juliana Cuervos, Mejor Actriz por la actuación de Vanessa Di Quattro; Mejor dirección de arte para Darwin Angola, y uno de los más importantes de la contienda: el Premio del Público.
La ópera prima de Capoulican Ovalles basada en la historia de un soldado de la época independentista, se impuso en los renglones de Mejor montaje por el trabajo de Sergio Curiel, además de Mejor fotografía para Vitelbo Vásquez.
En Mejor sonido Premio Ex Aequo para Carlos Bolívar por Memorias de Un Soldado y Eleazar Moreno por Brecha Del Silencio.
El premio especial del jurado fue para la obra Caracas las 2 Caras de la Vida del director Jackson Gutiérrez, quien también ganó como Mejor actor de reparto por su trabajo en este filme que retrata la vida de dos jóvenes signados por la pobreza y la violencia, que deberán enfrentarse por sueños y convicciones distintas.
El premio Visor al Mejor casting se lo llevó De repente, la película, del realizador Luis Armando Roche.
El jurado, conformado por Oscar Lucien, Alejandro Bellame, María Ríos, Marcel Rasquin y Gabriel Retes, tuvo la difícil tarea de evaluar y premiar a los filmes en competencia.
El acto de clausura se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario