Un total de 482 películas se exhibirán en 10 salas y espacios abiertos de Caracas
En el encuentro latinoamericano participarán obras cinematográficas en cinco categorías: largometraje de ficción (53 filmes), largometraje documental (122), cortometraje de ficción (196), cortometraje documental (76) y animación (35). La representación venezolana que forma parte de la Selección Oficial Competitiva está integrada por el largometraje “El regreso”, dirigido por Patricia Ortega, el documental “El misterio de las lagunas”, de Atahualpa Lichy, y “Azú” de Luis Alberto Lamata.
Además, en la Selección de Cortometrajes competirán “La noche anuncia la aurora”, dirigido por Gerard Uzcátegui y “Tempo Adagio” de Alcione Guerrero. El corto animado “Chirino”, de Jean Charles L´ami, buscará alzarse con el premio principal de la categoría.
Las salas donde se exhibirán los filmes son la Aquiles Nazoa, La Previsora, Manuelita Sáenz, Junín, Cinemateca Nacional, Centro Cultural Parque Central, Margot Benacerraf (Unearte), Teatro Catia, Teatro Alameda y el Teatro Simón Rodríguez. Las entradas ya están en preventa en las taquillas de los centros culturales mencionados.
El Festival Internacional del Cine de Caracas también contará con exhibiciones de cine de calle, especialmente en los espacios recuperados como el El Mirador Boyacá, Plaza Venezuela y Plaza El Venezolano, y se extenderá a los sectores populares de la ciudad. Los organizadores esperan la asistencia superior a 70 mil espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario