Luego de su estreno en Venezuela el pasado 29 de agosto, la película La distancia más larga se
mantiene con gran éxito de taquilla como símbolo de la aceptación del
público criollo que cada vez más asiste masivamente a las salas donde se
proyecta. Tras esta gratificante acogida, la ópera prima de Claudia
Pinto se prepara con ánimo exultante a enfrentar otro reto, la selección
como representante de Venezuela para lograr la candidatura en los
premios Goya, a celebrarse a principios del próximo año.
Esta
postulación representa un nuevo impulso motivador para todo el equipo
de la película. Su directora Claudia Pinto, en compañía de la actriz
Malena González y el niño Omar Moya, recibieron esta placentera noticia
en la Isla de Margarita, Nueva Esparta; en el marco de una gira nacional
de La distancia más larga que, contando con el apoyo del Centro
Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), comenzó con la proyección a
cielo abierto frente al Roraima, en la Gran Sabana, y luego visitó las
ciudades de Puerto Ordaz, Maracay y Valencia, donde la película fue
recibida con los brazos abiertos.
A la par de esto, La distancia más larga continuará
en el exterior su exhaustivo recorrido y en estos próximos días se
proyectará en festivales de cinco ciudades diferentes: París, Kansas City, La Plata, Nueva York y Bruselas;
siendo en estas dos últimas el filme que inaugurará el evento. Lugares y
continentes distintos donde la historia entre Lucas y su abuela Martina
tratan de anular los kilómetros de separación a través de la mirada del
espectador.
La distancia más larga inicia su camino con su estreno mundial en el Festival des Films du Monde, Montreal, uno de los más importantes del mundo donde recibió el premio a la mejor película de Américalatina, Glauber
Rocha; galardón al que le siguieron el ReelWomenDirect Award en el Cleveland International Film Festival y el Premio del Público a la mejor película en el 39º Festival Iberoamericano de Huelva, entre otros.
La distancia más larga lleva
ahora sobre sus hombros un nuevo desafío de orgullo y sentimiento
nacional, ser parte de ese selecto cuarteto de películas nominadas a los
premios Goya de entre todo el repertorio de candidatas que compiten
representando a su país.
Luego de conocer su postulación a los premios, la directora de La distancia más larga,
Claudia Pinto expresó “Es un honor poder representar a Venezuela en los
premios Goya. Un desafío que asumiremos con todo el cariño, esmero y
compromiso que le hemos puesto a este proyecto desde que nació. El calor
y apoyo que estamos recibiendo del público venezolano nos llena de
energía y entusiasmo para asumir este nuevo viaje que apenas comienza”
No hay comentarios:
Publicar un comentario