jueves, 8 de julio de 2010

Del cine criollo al cine mundial

Es una premisa de La Séptima Butaca servir como medio promocional para el buen cine venezolano. Es innegable cómo últimamente se esta viendo un auge tan impresionante en el séptimo arte criollo; definitivamente algo que no veíamos desde hacía varias décadas. El nuevo talento cinematográfico se está haciendo sentir en el país y viene acompañado de una avasallante ola de historias creativas y diferentes; alejadas de esa temática social a la que nos tenían acostumbrados en los años 80 y parte de los 90.

Una nueva era del cine venezolano se levanta, gracias a esos jóvenes que crecieron viendo películas de Disney y las típicas hollywoodenses del final del siglo pasado, pero que como cineastas natos, siguen sus propios pálpitos y su propia imaginación. Esos jóvenes que se han ido a estudiar afuera porque, lamentablemente, no hay academia de cine en este país, hoy vienen reforzados y con ansias de comerse al mundo.

Los hemos visto hace poco con muchísimas óperas primas como Hermano, de Marcel Rasquin, ganadora del San Jorge de Oro en el Festival de Cine de Moscú, ¡qué orgullo! Gracias Marcel y gracias a todos los que trabajaron para que esa hermosa película fuese posible.

Así que estamos despertando hacia una nueva era del cine criollo dando pasos firmes, cautelosos, pero seguros de que vamos a alcanzar nuestra meta. Vamos a comenzar a sonar en el mundo entero. Nuestro talento será visto. Es hora de brillar para el cine venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario