
Del 19 al 21 de julio
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Asociación de Autores Cinematográficos (ANAC) han invitado a cuatro expertos dentro del área de cine digital para compartir sus experiencias con los profesionales del cine nacional, durante 3 días en las Jornadas de Cine y Tecnología, Ci-tec 2011, que se realizarán del 19 al 21 de julio en el Hotel Caracas Palace, en Altamira.
Hugo Gannioni Vicepresidente de Tecnología de Sony, quien trabaja para Sony desde 1988, es reconocido por sus significantes aportes en el área de la tecnología HD, como experto en vídeo digital, procesamiento de imágenes y teoría de la información de vídeo/audio de compresión, estará a cargo de la ponencia Tendencias en el Cine Digital.
Álvaro Segura, Director Técnico de Efectos de Sony Pictures Imageworks recordado por ser guitarristas de Zapato 3 una de las bandas más importantes del rock venezolano en la década de los 90, actualmente vive en Los Ángeles y ha participado en importantes producciones cinematográficas como: Green Lantern, Tron, Iron Man 2 y Alvin and the Chipmunks, compartirá sus conocimientos haciendo una exposición sobre Los Flujos de Trabajo Efectos Visuales y Animación
Max Gorriti. Coordinador General de FX Design Argentina, desde hace casi una década realiza el Mix Final 5.1 Dolby Digital, DTS, Masterización y Print Master, ha trabajado en mas de 120 largometrajes con importantes directores latinoamericanos, nos visita para hablarnos de sus conocimientos en la ponencia titulada: De la Mezcla a la Sala, el Flujo del Sonido.
Lucas Guidalevich, Gerente de Operaciones de Intermedio Digital en Cinecolor Argentina, quien ha trabajado en el cine desde al área de la fotografía, pasando luego área de post- producción, hoy en día maneja importantes herramientas tecnológicas que contribuyen de manera significativa al tratamiento de la imagen y el color en el cine digital, en estas jornadas nos acompaña con su exposición sobre Proceso para Pantalla y Delivery
Estas cuatros personalidades compartirán con los especialistas del séptimo arte en Venezuela, con la finalidad de crear una plataforma que permita profundizar y debatir sobre las tendencias en la utilización de la tecnología como parte importante de la producción cinematográfica mundial, contribuyendo de manera significativa al avance en la realización de las películas venezolanas.
Para participar en estas importantes Jornadas sólo hay que registrase en la plataforma web www.ci-tec.com.ve que funciona como vía de inscripción y será un foro permanente de discusión sobre los diferentes aspectos tecnológicos en la cinematografía venezolana.
FUENTE: PRENSA CNAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario