VIART, en todos estos años de trayectoria ha demostrado ser mucho más que un concurso, se ha convertido en referencia para todos aquellos involucrados en el mundo del cine joven en Venezuela. Su carácter de festival está dado porque, además de contar con el plato fuerte que significa la competencia, se exhiben cortometrajes, tanto nacionales como internacionales, en formato video, se dictan talleres de la mano de reconocidos cineastas de diversas partes del mundo, además de toda una gama de charlas, foros y seminarios relacionados con el séptimo arte.
VIART se renueva a sí mismo en cada edición, por lo que este año amplía su alcance y por primera vez abrirá una sección para profesionales, buscando así innovar, expandirse y continuar con su labor de promover el cine, apoyando a los noveles cineastas que una vez participaron, concursaron y fueron premiados en este encuentro.
El audiovisual ganador como “Mejor cortometraje venezolano” será presentando dentro del marco del Festival “Rencontres Cinéma d’Amérique Latine” de Toulouse, Francia. El premio incluye pasaje y estadía por 4 días en dicha ciudad para la presentación.
La inscripción se realizará completando el formulario en la página oficial del Festival (http://festivalviart.com/
FUENTE: CINE EN LÍNEA CNAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario