Estas proyecciones contemplan la exhibición de los distintos cortos que conforman la Selección Oficial de este concurso de obras audiovisuales, que dirigido principalmente a estudiantes de pre-grado, institutos de educación superior y/o escuelas de cine, de Venezuela y otros países iberoamericanos, contó en esta decimoquinta edición con cortometrajes inscritos de Venezuela, México, Francia, Chile, Argentina, Colombia, España, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba, y Brasil.
Asimismo, el miércoles 26 de octubre a las 7:30 de la noche, se presentará la Muestra Invitada ALCINE (Festival de Cine de Alcalá), a través de la cual se exhibirán los cortometrajes: Immersió dirigido por Neus Ballús Montserrat, El segundo amanecer de la ceguera del director Mauricio Franco Tosso, La playa de Berlín, Cannon Beach de Manuel Calvo; El pabellón Alemán de Juan Millares, Pablo de Nely Reguera, Exlibris de María Trénor, y Qué divertido de Natalia Mateo.
La premiación incluye galardones en las categorías de Mejor Cortometraje Venezolano, Mejor Corto Ficción, Mejor Documental, Mejor Animación, y Mejor Corto Experimental, además de las Menciones Especiales: Premio del Público, Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Montaje, Mejor Música Original, Mejor Actriz/Actor, y Premio al Mejor Corto Ficción Profesional.
El público podrá disfrutar de la programación del XV Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios VIART 2011 que se llevará a cabo todos los días hasta el 27 de octubre, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao El resto de la programación del Festival puede ser consultada en la página web: www.festivalviart.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario