EL VENEZOLANO HAIK GAZARIAN DETRÁS DE UN PREMIO OSCAR
El director
de “Venezzia” Haik Gazarian recibe junto al equipo de FLYING-CAM el
premio Oscar por “Logros Científicos y de Ingeniería”. Desde el año 1989
Haik Gazarian ha estado vinculado al equipo de FLYING-CAM como Gerente
de Operaciones. Después de dirigir “Venezzia”, retomó el desarrollo del
FLYING-CAM 3.0 y actualmente trabaja en la Dirección de Operaciones de
varios proyectos cinematográficos alrededor del mundo.
Entre los
proyectos más importantes con el sistema FLYING-CAM se destaca el
trabajo en conjunto con directores de arte y equipos de efectos visuales
de diferentes largometrajes; por ejemplo, el trabajo con Claudio
Miranda (Ganador del Oscar por “Life of PI”), las tomas aéreas de
“Oblivion”, el desarrollo junto a Roger Deakins de las secuencias
iniciales de “Skyfall 007” en los techos del Bazar de Estambul, y con
los directores de efectos visuales de Sony Pictures en “Smurfs II” en
París”, entre otros.
Como
director, Haik Gazarian, estrenó en 2009 “Venezzia”, largometraje
protagonizado por Ruddy Rodríguez y Alfonso Herrera, fue la película
venezolana más taquillera de ese año, igualmente destaca como película
más premiada del Cine Venezolano hasta la fecha (24 galardones entre
premios y reconocimientos internacionales).
El sistema
de filmación FLYING-CAM se especializa en tomas aéreas con Dronos y ha
sido utilizado en muchos largometrajes de Hollywood en los últimos 25
años, esta técnica puede apreciarse en películas como “Harry Poter”, “A
Beautiful Mind”, “Misión Imposible”, “El Código Da Vinci” , “Hangover”,
entre otras.
En Venezuela
FLYING-CAM hizo su debut el año 1993 durante la trasmisión en vivo de
los premios “Meridiano de Oro” en el Poliedro de Caracas, se realizó la
toma de apertura del evento, un plano secuencia desde afuera del
Poliedro hasta el escenario en el interior de la cúpula.
La Academia
de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (A.M.P.A.S por sus siglas
en inglés) entregará el premio Oscar por "Logros Científicos y de
Ingeniería" al sistema FLYING-CAM por el uso de la tecnología "Aerial
Motion Control" en largometrajes cinematográficos en la ceremonia 86 de
la entrega de los Premios de la Academia el próximo dos de Marzo de 2014
.
Es la
segunda oportunidad en la que un venezolano recibe un premio de la
Academia, en el año 2008 Marianela Maldonado López recibió junto a la
directora inglesa Suzie Templeton el Oscar como Coescritora del
cortometraje animado “Peter and the Wolf” (Pedro y El Lobo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario